Banesco Panamá recibe financiamiento del BID

Emprendedores Banesco, programa de formación empresarial del instituto bancario en Panamá, recibió financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Gracias a la contribución y el compromiso del BID y otras organizaciones, residentes y extranjeros en Panamá que tengan una idea de emprendimiento o quieran hacer crecer su negocio, podrán optar a una beca en el programa Emprendedores Banesco Beca Integral. Es una oportunidad que asegura la formación integral en emprendimiento.

Les comparto el artículo de Banesco Panamá publicado en La Prensa

Banesco Panamá sigue impulsando el crecimiento económico del país

BID Lab otorga financiamiento a Emprendedores Banesco para promover el desarrollo económico de la población panameña y residentes extranjeros.

  • BID Lab eligió el proyecto Emprendedores Banesco gracias a su trayectoria de formación de microempresarios por su enfoque en innovación inclusiva sostenible y de crecimiento.
  • A este proyecto, inicialmente, podrán aplicar 200 personas que tengan una idea de emprendimiento y requieran capital semilla. O que cuenten con, por lo menos, un año de operación y necesiten formarse en los negocios de microcrédito para fortalecimiento.

BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, co-financiará el proyecto Emprendedores Banesco por su trayectoria de formación de microempresarios y su enfoque de innovación inclusiva, sostenible y de crecimiento. Esta cofinanciación, resultado de la convocatoria de innovación ejecutada por BID Lab junto a USAID “Juntos es Mejor” permitirá ampliar el alcance de Emprendedores Banesco a un mayor número de microempresas de la población panameña y residente extranjera en Panamá.

Este proyecto permite la expansión del currículo de Emprendedores Banesco E-Learning, al que se le han realizado importantes mejoras, tales como nuevos módulos de finanzas, mercadeo digital, manejo contable, servicio al cliente y materias electivas de negocios y productividad. A su vez, profundiza su propuesta al incluir el empoderamiento femenino y emprendimiento de migrantes. Cualquier emprendedor emergente podrá inscribirse al E-Learning de forma gratuita.

Sumado al apoyo de BID Lab, el programa Emprendedores Banesco cuenta con el respaldo económico de Eskala, una iniciativa de Global Brigades, Inc., que impulsa un innovador modelo de microfinanzas y microequidad para crear e invertir en Cajas Rurales o cooperativas de propiedad local en economías emergentes. 

También te puede interesar: Credit Suisse y Banesco Panamá firman un préstamo por US$150 mm

Como resultado de esta importante iniciativa entre BID Lab, Eskala y Banesco Panamá, se desarrolló el nuevo programa de formación Emprendedores Banesco Beca Integral. El programa contará, además, con la importante labor de HIAS, una organización sin fines de lucro que brinda ayuda humanitaria a refugiados y que aportará su conocimiento en inclusión socioeconómica de la población migrante. El proyecto cuenta con un importante enfoque de género, al aspirar que el 70% de sus beneficiarias sean mujeres. 

«Este programa tiene un gran potencial: no solo para impulsar la inclusión financiera, creando y adaptando productos financieros a la medida, sino como herramienta para promover el emprendimiento para la generación de ingresos, así como la integración entre migrantes y comunidades receptoras en Panamá», explicó Rocío Medina Bolívar, representante del Grupo BID en Panamá, quién señaló que se espera impactar a 2,200 personas de forma directa y unas 6,600 de manera indirecta. 

Por su parte, Alfonso Prieto, presidente Ejecutivo y Gerente General de Banesco Panamá, mencionó que «nos sentimos muy orgullosos de la confianza brindada por BID Lab para juntos crecer y evolucionar el programa Emprendedores Banesco para acompañar a los emprendedores panameños y migrantes a trabajar por su desarrollo profesional y el del país. Esto nos permite reforzar nuestro compromiso con Panamá y su gente. Juntos, iremos hacia adelante, fortaleciendo la economía desde los pequeños empresarios» 

Los 200 emprendedores becados recibirán capacitación de negocios en la plataforma de IUGT Internacional y asesoría técnica y financiera por hasta 12 meses. Además, contarán con un mecanismo de bancarización, a través de un novedoso instrumento financiero denominado «Wally»; una billetera digital que incluye una tarjeta prepagada Mastercard y la posibilidad de hacer transferencias internacionales a tasas competitivas. 

El próximo 29 de abril, Banesco Panamá abrirá la convocatoria para recibir aplicaciones a la Beca Integral. Para conocer los requisitos, visite la página www.banesco.com.pa en la sección «Emprendedores Banesco». 

Categories:

No se permite comentarios