Banesco abrió su Presupuesto Participativo 2022

El Presupuesto Participativo es una convocatoria pública anual de Banesco que procura un espacio de encuentro con organizaciones sociales y fundaciones para conocer el trabajo de cada una en favor de poblaciones vulnerables y, de esta manera, tener un pulso real sobre las necesidades de las comunidades cercanas. Las organizaciones postulantes se consiguen en una misma fecha y espacio para exponer su proyecto y entre todas eligen al que se le darán los recursos no reembolsables que entrega Banesco. Es muy conmovedor y aleccionador ver a algunas organizaciones votar por el proyecto de otra…un acto de desprendimiento y solidaridad que merece ser imitado. 

Les comparto este artículo de Sala de Prensa Banesco para que conozcan los detalles:

El banco distribuirá 99.000 bolívares este año para apoyar proyectos de beneficio social en ocho estados del país y el Distrito Capital.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- llama a organizaciones de desarrollo social y a fundaciones con proyectos en los estados Anzoátegui, Carabobo, Lara, Mérida, Nueva Esparta, Táchira y Zulia, y en los cinco municipios de la Gran Caracas, a postular sus proyectos en beneficio de niños, adolescentes, adultos mayores o poblaciones con necesidades especiales.

El Presupuesto Participativo es un programa que adelanta Banesco desde 2008 bajo el paraguas de su política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, que otorga apoyo financiero no reembolsable a proyectos en las áreas de nutrición, salud o educación en beneficio de niños, adolescentes, adultos mayores o poblaciones con necesidades especiales.

Las organizaciones sociales y fundaciones interesadas en hacerse acreedoras del Presupuesto Participativo, que este año alcanza la cifra de Bs. 11.000 cada uno, pueden conseguir las bases y los recaudos para postular sus proyectos en el siguiente enlace. En Banesco.com y en las redes sociales de Banesco se informará las fechas de cierre de las postulaciones, así como la de los actos de selección. ¿Cómo postular un proyecto social en el Presupuesto Participativo 2022?

También te puede interesar: Banesco presentó su Balance Social 2021

Las instituciones preseleccionadas serán citadas a una reunión por región, con el objetivo de que presenten sus proyectos ante los representantes de Banesco y el resto de las organizaciones postulantes. Cada institución tendrá la oportunidad de votar por la propuesta de su preferencia, incluso por la propia. Los votos se contabilizan públicamente, lo que garantiza la transparencia del proceso.

«El programa permite al banco comprender y llevar el pulso de las necesidades de cada región, a través de este diálogo que se fomenta a partir de las presentaciones en zona«, dijo Rosamaría Atencio, VP de Comunicaciones y Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco.

Un centenar de proyectos respaldados en 14 años

El Presupuesto Participativo de Banesco se inició en la comunidad de Colinas de Bello Monte, donde el banco tiene su sede principal. En 2014 incorporó al Municipio Maracaibo del estado Zulia, y desde entonces sumó otras regiones para que organizaciones y fundaciones locales puedan llevar a cabo sus proyectos en beneficio de los sectores más necesitados de las localidades.

Al término del año 2021 el Presupuesto Participativo contabiliza 124 proyectos financiados, de un total de 80 organizaciones de desarrollo social. La mayoría de ellos, de apoyo directo a la educación (48 %), a la salud (26 %) y a la cultura (11 %).

A lo largo de los 14 años de vigencia de la iniciativa, se han otorgado 55 Presupuesto Participativo en la Gran Caracas, 18 en el Zulia, 12 en Nueva Esparta, 9 en Mérida, 8 en Carabobo, 8 en Táchira, 8 en Lara y 6 en Anzoátegui.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la verificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Categories:

No se permite comentarios