Tengo el orgullo de informar que Banesco USA, resultó seleccionado por el Departamento del Tesoro para recibir una inversión de hasta $237.5 millones, para apoyar a las comunidades afectadas profundamente por la pandemia de COVID-19.
Banesco USA recibió la aprobación del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como participante en el Programa de Capital de Inversión de Emergencia, mejor conocido en inglés como Emergency Capital Investment Program –ECIP- que apoya a las comunidades afectadas de manera desproporcionada por la pandemia de COVID-19.
Banesco USA resultó seleccionada para recibir una inversión de hasta $237.5 millones, con lo cual el banco podrá acelerar positivamente la recuperación financiera de individuos, pequeñas empresas y comunidades de minorías de mediano y bajos recursos en el Sur de la Florida y Puerto Rico.
Banesco USA es el único banco ubicado en el Sur de la Florida y Puerto Rico que ha recibido aprobación de dicho programa. Siendo una institución de depósitos minoritaria (Minority Deposit Institution o MDI), cuenta con una amplia trayectoria otorgando préstamos a dueños de empresas pequeñas y medianas, cuya actividad ha beneficiado económicamente a las comunidades de minorías en el Sur de la Florida y Puerto Rico. En la pandemia, el banco respondió rápidamente a las necesidades de esta comunidad haciendo ajustes a las condiciones de préstamos existentes, participó en el programa de PPP, continuó otorgando préstamos a negocios de minorías, y aumentó su inversión en Puerto Rico.
Te puede interesar: Banesco USA tiene apetito de crecer en Puerto Rico
En una nota de prensa emitida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, se anunció la inversión de más de $8.7 billones por medio del programa de ECIP para instituciones financieras establecidas en los Estados Unidos. Esta inversión permitirá a Banesco USA apoyar aún más a las comunidades minoritarias.
“Tener acceso al capital de ECIP permite a Banesco USA fortalecer su oferta de productos y aumentar significativamente sus capacidades de generación de préstamos. Esta combinación permitirá acelerar a largo plazo el impacto positivo hacia las comunidades que servimos en Puerto Rico. Nuestros programas de préstamos se expandirán notablemente para el beneficio de nuestras comunidades más necesitadas durante los próximos años,” aseguró Maritza Abadía, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Banesco USA en Puerto Rico.
La Ejecutiva agregó que “los solicitantes de préstamos pertenecientes a minorías brindan beneficios a su comunidad y siempre han sido una parte integral de la familia de clientes de Banesco USA. La infusión de capital de ECIP en conjunto con los planes de crecimiento del banco permiten un mayor beneficio a las comunidades que servimos.”
“La inversión de Capital de ECIP permite a Banesco USA expandir los programas de préstamos hacia las comunidades minoritarias y de mayor necesidad por más de $8.5 billones aproximadamente en los próximos 10 años. Estamos comprometidos a salvaguardar la inversión de capital de ECIP y continuaremos empleando las mejores y más seguras prácticas para el otorgamiento de préstamos,” indicó Calixto (Cali) García-Vélez, Presidente y Principal Oficial Ejecutivo de Banesco USA. El banco está muy bien posicionado para aprovechar el apoyo de ECIP y amplificar el éxito de sus programas de préstamos existentes hacia una población más amplia.
Accede a la nota de prensa del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos haciendo click aquí
No se permite comentarios